Diferencias entre evaporación natural y fuga en la piscina

Diferencias evaporación natural y fuga en la piscina

Tener una piscina en casa es un auténtico lujo, pero también conlleva algunas preocupaciones, y una de las más frecuentes es esta: «¿Mi piscina está perdiendo agua por evaporación… o tiene una fuga?». No es raro que, en pleno verano, notes que el nivel de agua baja, pero lo complicado es saber si es algo normal o si se te está escapando por donde no debe.

En No Más Fugas, somos especialistas en detectar y reparar fugas de agua en piscinas, y sabemos lo frustrante que puede ser ver cómo se vacía tu piscina sin entender por qué. Por eso, hoy te vamos a contar cómo diferenciar una pérdida de agua por evaporación natural de una fuga real, con explicaciones sencillas y trucos que puedes aplicar tú mismo en casa.

¿Por qué se evapora el agua de la piscina?

Empecemos por lo básico. La evaporación es un proceso completamente natural. Ocurre cuando el agua pasa de estado líquido a gaseoso por efecto del calor. En una piscina, esto puede ser más notorio durante los meses de calor, sobre todo si hace viento y la humedad del aire es baja.

Hay varios factores que hacen que la evaporación aumente:

  • Temperaturas elevadas durante el día.
  • Mucha exposición al sol.
  • Viento constante.
  • Falta de cubierta protectora en la piscina.
  • Uso frecuente de la piscina (porque el agua se salpica y se mueve más).

Entonces sí, es normal que una piscina pierda entre 2 y 5 milímetros de agua al día en verano. Si vives en una zona calurosa y con viento, puede que incluso más.

Pero claro, si empiezas a notar que el agua baja varios centímetros en pocos días… ahí ya deberías sospechar.

Diferencias entre evaporación natural fuga en la piscina

¿Cómo saber si la pérdida es por evaporación o por una fuga?

Aquí viene la parte interesante. Hay una prueba casera muy sencilla que te puede dar una pista bastante clara. Se llama la prueba del cubo, y la puedes hacer tú mismo en casa en menos de 5 minutos.

¿Cómo hacer la prueba del cubo?

  1. Llena un cubo de agua y colócalo sobre uno de los escalones dentro de la piscina, de modo que quede sumergido parcialmente y con el nivel del agua igualado al de la piscina.
  2. Marca el nivel del agua dentro del cubo y el nivel del agua de la piscina por fuera.
  3. Espera entre 24 y 48 horas sin usar la piscina (ni filtración ni baño).
  4. Compara los niveles.

¿Qué resultado deberías ver?

  • Si el nivel baja por igual dentro y fuera del cubo, es evaporación natural.
  • Si el nivel de la piscina baja más que el del cubo, es muy probable que haya una fuga.

Este truco es fácil, efectivo y puede darte una idea bastante clara antes de llamar a un profesional.

Señales que indican una posible fuga

Además de la prueba del cubo, hay otros síntomas que pueden hacerte sospechar que hay algo más grave:

  • El nivel baja de forma rápida incluso con temperaturas suaves.
  • Notas charcos de agua o zonas húmedas cerca del vaso de la piscina o del sistema de tuberías.
  • Aparecen grietas o fisuras visibles en el revestimiento o en la estructura.
  • Tienes que rellenar la piscina casi a diario.
  • El sistema de filtrado hace ruidos extraños o pierde presión.

Si detectas alguna de estas señales, lo mejor es actuar cuanto antes. En No Más Fugas, contamos con equipos específicos para detectar fugas sin necesidad de vaciar toda la piscina, lo que ahorra tiempo, dinero y preocupaciones.

Diferencias entre evaporación natural y fuga en la piscina

¿Por qué es importante actuar rápido?

Una fuga en la piscina no solo hace que pierdas agua. Puede generar problemas mucho más serios si no se detecta a tiempo:

  • Daños en la estructura por filtraciones internas.
  • Humedades en jardines, suelos o muros cercanos.
  • Costes elevados en la factura del agua.
  • Riesgos eléctricos si hay sistemas conectados cerca de zonas húmedas.

Además, si sigues rellenando la piscina constantemente sin resolver el problema, estás tirando dinero y recursos al desagüe (literalmente). Y lo peor es que la fuga solo irá a más.

Así que ya sabes: si tienes dudas sobre si lo que ves es evaporación o fuga, no te la juegues. Prueba el método del cubo, observa bien tu piscina y si algo no cuadra, en No Más Fugas estamos para ayudarte. Detectamos y reparamos fugas de agua en piscinas en tiempo récord y con total garantía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?