Si alguna vez has mirado tu piscina y te has preguntado por qué el nivel de agua está bajando, no estás solo. Muchos propietarios se enfrentan a esta duda: ¿es evaporación natural o una fuga oculta? Aunque ambas situaciones son normales en distintas circunstancias, saber diferenciarlas es fundamental para evitar problemas mayores. Hoy te cuento cómo distinguirlas y qué hacer si sospechas de una fuga.
La evaporación: un proceso natural
Empecemos con lo básico. La evaporación es un fenómeno completamente normal en cualquier piscina. Cuando el sol calienta el agua, parte de ella se convierte en vapor y desaparece en el aire. Esto es especialmente evidente durante los meses más calurosos, cuando las temperaturas suben y el viento aumenta la pérdida de agua.
Pero, ¿cuánta agua es normal que se evapore? Generalmente, puedes esperar que tu piscina pierda entre 2 y 5 milímetros de agua al día durante el verano. Esto depende de factores como la temperatura, la humedad y la exposición al sol. Si notas que la pérdida de agua está dentro de estos márgenes, es probable que solo sea evaporación.

Las fugas: el enemigo silencioso
A diferencia de la evaporación, las fugas son un problema que requiere atención inmediata. Una fuga no solo significa perder agua, sino también un gasto económico importante y, a la larga, daños en la estructura de la piscina o en el jardín.
Las fugas pueden producirse por varios motivos:
- Grietas en el vaso de la piscina
- Problemas en las tuberías y conexiones
- Sellados defectuosos en accesorios como skimmers o focos
Detectarlas a tiempo es clave para evitar que el problema se haga más grande y costoso.
Cómo diferenciar entre evaporación y fuga
Ahora que sabemos qué es cada cosa, vamos a lo práctico: ¿cómo saber si la pérdida de agua es evaporación o una fuga?
La forma más sencilla de comprobarlo es con la prueba del cubo. Llena un cubo de agua y colócalo en un escalón de la piscina, asegurándote de que quede parcialmente sumergido. Marca el nivel de agua tanto en el cubo como en la piscina y espera 24 horas.
- Si ambos niveles bajan por igual, es evaporación.
- Si el nivel de la piscina baja más que el del cubo, es probable que haya una fuga.
Este sencillo truco puede darte una idea clara de lo que está pasando.
Señales que indican una fuga
Además de la prueba del cubo, hay otras pistas que pueden indicar que hay una fuga:
- Humedad excesiva alrededor de la piscina o en zonas cercanas.
- Formación de charcos o zonas blandas en el jardín.
- Pérdida de agua rápida, especialmente cuando la piscina no se está usando.
- Niveles químicos desestabilizados: si constantemente necesitas añadir productos para equilibrar el agua, podría ser por una fuga.
Si notas alguna de estas señales, es mejor actuar cuanto antes.
No Más Fugas: tu aliado para detectar y reparar fugas
Aunque puedas hacer estas comprobaciones básicas, encontrar el origen exacto de una fuga no siempre es tan sencillo. Aquí es donde entramos nosotros, en No Más Fugas, especialistas en la detección y reparación de fugas de agua en piscinas.
Contamos con tecnología avanzada como cámaras termográficas, geófonos y sistemas de ultrasonido que nos permiten localizar el punto exacto de la fuga sin necesidad de vaciar la piscina o hacer obras innecesarias. Así, podemos ofrecerte soluciones rápidas, precisas y efectivas.

Ventajas de contar con profesionales
Cuando se trata de fugas, contar con un equipo profesional como el de No Más Fugas te ahorra tiempo, dinero y preocupaciones. Nosotros sabemos lo frustrante que puede ser ver cómo baja el nivel de tu piscina sin saber por qué. Por eso, ofrecemos un servicio completo: desde la detección hasta la reparación, con resultados garantizados.
Además, nuestro equipo no solo repara el problema actual, sino que también te asesora para evitar futuras fugas y mantener tu piscina en perfecto estado. Nos encanta lo que hacemos y eso se nota en cada trabajo que realizamos.
Si notas que tu piscina pierde agua más rápido de lo normal y no sabes si es por evaporación o fuga, no lo dudes. Ponte en contacto con No Más Fugas y deja que nosotros nos encarguemos de todo.