Zonas más comunes donde se producen fugas en una piscina

Zonas más comunes donde se producen fugas piscina

Pocas cosas generan más frustración que ver cómo el nivel del agua en tu piscina baja sin explicación. Al principio crees que es evaporación, que es normal con el calor… pero pasan los días y el agua sigue desapareciendo. En No Más Fugas lo vemos constantemente: las fugas en piscinas son más comunes de lo que imaginas, y casi siempre aparecen en puntos concretos. Si los conoces, puedes detectarlas (y solucionarlas) antes de que el problema se vuelva serio.

Hoy te contamos cuáles son las zonas más propensas a sufrir fugas en una piscina, para que sepas dónde mirar primero si notas algo raro.

El skimmer: uno de los sospechosos habituales

El skimmer es ese pequeño “buzón” que se encarga de succionar el agua de la superficie, atrapando hojas, bichos y demás suciedad flotante. Es muy útil… pero también muy delicado.

Las fugas en esta zona suelen aparecer por:

  • Fisuras en la unión entre el skimmer y la pared de la piscina
  • Problemas de sellado en el marco o la tapa
  • Desajustes por movimientos de terreno o dilataciones del vaso

Si notas humedad constante alrededor del skimmer o si la fuga solo ocurre cuando el nivel del agua está justo por debajo, es muy probable que el problema esté ahí.

Zonas más comunes donde se producen fugas en una piscina

Boquillas de impulsión: pequeñas, pero traicioneras

Las boquillas de impulsión, por donde el agua retorna a la piscina después de pasar por el sistema de filtrado, pueden parecer inofensivas… hasta que empiezan a perder agua.

Las fugas en esta zona suelen deberse a:

  • Mal sellado durante la instalación
  • Desgaste en juntas o anillos de estanqueidad
  • Fisuras en el tubo que alimenta la boquilla

Es común que estas fugas pasen desapercibidas, ya que están justo en la línea de flotación. En No Más Fugas usamos sistemas de presión y colorantes especiales para detectarlas sin vaciar la piscina.

Tuberías enterradas: el enemigo invisible

Cuando todo parece estar bien a simple vista, pero el nivel baja constantemente, las tuberías enterradas son las principales sospechosas. Y aquí es donde se complica, porque al estar bajo tierra, el problema no se ve… pero se siente en la factura del agua o en charcos alrededor del vaso.

Las causas más comunes de fuga en tuberías son:

  • Roturas por raíces de árboles cercanos
  • Movimiento del terreno con el paso del tiempo
  • Juntas desgastadas o mal selladas desde el inicio

En No Más Fugas contamos con tecnología de geolocalización y equipos de escucha para detectar fugas sin necesidad de romper media terraza.

Sumidero de fondo: más profundidad, más riesgo

El sumidero de fondo es la parte más baja de la piscina, encargado de recoger el agua del fondo para llevarla al sistema de filtrado. Aunque parece protegido, también puede presentar fugas.

Esto ocurre por:

  • Fisuras en la base del sumidero
  • Fugas en la conexión con la tubería
  • Problemas de estanqueidad por mala instalación

Una señal clara de fuga en esta zona es cuando el nivel de agua baja siempre hasta cierto punto y luego se estabiliza. En ese caso, el problema suele estar justo en el nivel del sumidero.

Juntas y uniones estructurales: las grietas invisibles

Muchas piscinas, sobre todo las de obra, tienen juntas de dilatación o uniones estructurales para permitir que el vaso “se mueva” sin romperse. El problema es que con el paso del tiempo, esas juntas pueden deteriorarse.

Las fugas en juntas suelen ser difíciles de detectar, pero se manifiestan como:

  • Grietas finas en el fondo o paredes
  • Zonas donde se filtra humedad al exterior sin una causa evidente
  • Fugas que no se localizan en ningún accesorio, pero el agua sigue bajando

Aquí es donde la experiencia marca la diferencia. En No Más Fugas usamos cámaras subacuáticas y sistemas de sellado profesional para solucionar este tipo de problemas sin necesidad de grandes obras.

Zonas más comunes donde producen fugas en una piscina

Iluminación subacuática: belleza con puntos débiles

Sí, las luces sumergidas dan un toque espectacular a cualquier piscina… pero también pueden ser una fuente de fuga si no están bien selladas.

Las causas más comunes son:

  • Cajas de conexión con filtraciones
  • Cables mal aislados o sellos vencidos
  • Tomas de luz que no se instalan correctamente

Si notas humedad cerca del foco o el agua baja cuando la bomba no está en marcha, puede que ahí esté la fuga escondida.

¿Sospechas que tu piscina está perdiendo agua y no sabes por dónde empezar? En No Más Fugas te ayudamos a localizar y reparar cualquier fuga, sin romper innecesariamente y con garantía de resultados. Contacta con nosotros y disfruta de tu piscina sin pérdidas ni dolores de cabeza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?